El calendario del Campeonato Mundial de Rally (WRC) de la FIA 2025 promete ser uno de los más emocionantes en años, destacándose con nuevas paradas en España, Paraguay y Arabia Saudita.
Después del tradicional comienzo en Monte-Carlo a finales de enero, el WRC recorrerá África, Asia, Europa y Sudamérica antes de finalizar en Arabia Saudita a finales de noviembre, marcando el calendario más extenso del campeonato desde 2008.
Los primeros tres eventos del 2025 seguirán un patrón similar al de 2024, con Umeå preparándose para acoger el Rally de Suecia en febrero y el Safari Rally en Kenia en marzo.
Canarias: Un Nuevo Desafío en Territorio Español
Famosas entre los seguidores del Campeonato Europeo de Rally (ERC), las Islas Canarias están listas para recibir al WRC por primera vez, marcando el regreso del campeonato a España tras una pausa de dos años. Este evento, caracterizado por carreteras de asfalto suave y sinuoso, presentará un desafío único con el alto riesgo de niebla al adentrarse en los interiores montañosos de la isla.
Europa y Sudamérica: Tradición y Novedad
En mayo, cientos de miles de aficionados se congregarán en el norte de Portugal para el Vodafone Rally de Portugal, seguido en junio por la segunda parada insular del año en Cerdeña. Otro rally icónico que regresa en junio es el EKO Rally Acrópolis en Grecia, preludiando el verano europeo de alta velocidad en Estonia y Finlandia.
Estonia vuelve al calendario tras un año de pausa en el ERC, destacando la exitosa transición de eventos entre el ERC y el WRC, como el Rally Islas Canarias, Rally de Polonia y Rally de Letonia.
En agosto, el WRC se trasladará al otro lado del mundo para el debut de Paraguay, seguido dos semanas después por el Rally Chile Bio Bío. Paraguay, una nación apasionada por los rallys, probará a los conductores en caminos de grava roja paralelos al espectacular río Paraná.
Regreso a Europa y Cierre en Arabia Saudita
El Central European Rally, que se disputará por tercer año consecutivo, verá a los conductores enfrentarse a superficies de asfalto cambiantes a través de Austria, República Checa y Alemania bajo las condiciones otoñales de Europa. En noviembre, el WRC regresará a Japón para la última prueba de asfalto del año, antes de concluir la temporada con el esperado debut en Arabia Saudita, donde cada uno de los tres días presentará un terreno distinto.
Jona Siebel, Director General del Promotor del WRC, comentó: “Este es un calendario enormemente emocionante que combina perfectamente nuestros rallies tradicionales con tres nuevos desafíos emocionantes, dos de los cuales están fuera de Europa, destacando una vez más el atractivo global de nuestro campeonato.”
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, añadió: “Es fantástico ver un calendario tan completo de eventos para la temporada 2025 del WRC. Junto a ubicaciones clásicas que los aficionados conocen y aman, la introducción de nuevos rallies en España, Paraguay y Arabia Saudita agrega aún más emoción y refleja la diversidad global de competidores y aficionados al rally.”