McLaren Automotive y su socio de competición United Autosports se alistan para una nueva temporada en el FIA World Endurance Championship (WEC) con una decoración renovada para sus McLaren GT3 EVO y una alineación de pilotos reforzada. Esta temporada, el equipo se prepara para luchar por el título en la serie de resistencia más prestigiosa, comenzando con la ronda inaugural en Catar el 28 de febrero.
En su debut en el WEC 2024, McLaren dejó claro su potencial al conseguir un podio en Brasil y un top 10 en la clasificación general, destacando el ritmo ganador de sus McLaren GT3 EVO. En este nuevo capítulo de su historia en el automovilismo de resistencia, McLaren celebra su 30 aniversario de la histórica victoria en las 24 Horas de Le Mans de 1995, una victoria que marcó un antes y un después con el McLaren F1 GTR.
Una estética más McLaren: El color Papaya toma protagonismo
La nueva decoración para 2025 introduce una evolución significativa, incorporando de forma más destacada el emblemático color Papaya de McLaren, que ahora resalta las líneas aerodinámicas del McLaren GT3 EVO. La parte delantera de los coches, con el capó y el splitter en Papaya, se complementa con un alerón trasero también en este tono. Además, el diseño aerodinámico de la parte lateral de la carrocería resalta el flujo de aire hacia el difusor trasero, mientras que el techo del coche resalta la forma de lágrima característica de los modelos McLaren.
Este cambio de imagen no solo refleja el espíritu competitivo de McLaren, sino que también pone de manifiesto la vinculación histórica de la marca con las carreras de resistencia.
Alineación de pilotos renovada para la temporada 2025
Para 2025, McLaren y United Autosports cuentan con una alineación de seis pilotos que estarán al volante de sus dos McLaren GT3 EVO. En el coche número 59, el británico James Cottingham y el suizo Grégoire Saucy continuarán, sumando a Sébastien Baud (Francia) para su segunda temporada en el WEC. Baud, quien subió al podio en Bahréin el año pasado, aportará su experiencia y talento a la formación.
Por su parte, el coche 95, que ya consiguió un podio en Brasil el año pasado, verá a los pilotos Marino Sato (Japón), Darren Leung (Reino Unido) y Sean Gelael (Indonesia) al volante. Leung, con un historial impresionante en el GT World Challenge y el British GT, se une a Gelael, quien comienza su quinta temporada en el WEC tras haber ganado varias carreras y alcanzado dos subcampeonatos en el campeonato de pilotos.
Expectativas para la temporada 2025
Richard Dean, CEO de United Autosports, comentó: “Este es un año muy especial para competir con McLaren en el WEC, y nuestra decoración de 2025 lo celebra. Esta temporada se trata de construir sobre cimientos sólidos, ganar carreras e ir a por el título del campeonato. Lo estamos haciendo en un coche que es orgullosamente, inconfundiblemente McLaren”.
Por su parte, McLaren Automotive expresó su confianza en que el McLaren GT3 EVO, que ya ha demostrado su velocidad y resistencia al más alto nivel, estará listo para luchar por el campeonato en el WEC. El campeonato incluye las icónicas 24 Horas de Le Mans, un escenario que McLaren conoce bien y en el que busca continuar su legado de éxito.
El WEC 2025 contará con ocho rondas, comenzando en Catar el 28 de febrero y visitando circuitos legendarios como Imola, Spa-Francorchamps y Le Mans en Europa, antes de dirigirse a Brasil, Estados Unidos, Japón y finalizar en Baréin en noviembre.