La temporada 2025 de MotoGP arrancó con un espectáculo vibrante en el Chang International Circuit. Marc Márquez, en su primera carrera oficial con el Ducati Lenovo Team, se alzó con la victoria tras una emocionante batalla con su hermano Alex Márquez, quien terminó segundo. Francesco Bagnaia completó el podio en tercera posición, asegurando un Top 4 íntegramente dominado por Ducati gracias a la cuarta plaza de Franco Morbidelli (VR46 Racing Team). Con este triunfo, Marc Márquez rompe una sequía de 93 Grandes Premios sin liderar la clasificación general de MotoGP.
Una estrategia perfecta y un final magistral
Desde el inicio de la carrera, Márquez mostró sus intenciones. Partiendo desde la pole position, el piloto español ejecutó una salida impecable, manteniendo el liderato hasta la séptima vuelta, cuando fue adelantado por su hermano Alex. La estrategia del mayor de los Márquez quedó clara: gestionar el ritmo y conservar los neumáticos para el tramo final.
«Ha sido realmente perfecto. Más allá del resultado, la cosa importante es que las sensaciones con la moto y el equipo son increíbles. La estrategia para esta carrera era empujar y crear un margen ya desde el principio para después gestionarlo», declaró Márquez. Y así fue. A falta de cuatro vueltas para el final, en la curva 12, Marc ejecutó un adelantamiento preciso sobre Alex, recuperando el liderato y abriendo una ventaja suficiente para cruzar la meta como vencedor.
El regreso a la cima: Márquez lidera el campeonato
La victoria no solo supuso el primer triunfo de Márquez con Ducati, sino también el regreso del español a lo más alto de la clasificación general de MotoGP tras 93 Grandes Premios. Con 37 puntos, Márquez encabeza el campeonato, seguido de cerca por su hermano Alex y Francesco Bagnaia, que es tercero a 14 puntos.
La adaptación de Márquez a la Ducati Desmosedici GP25 ha sido sorprendentemente rápida. El piloto español ha demostrado estar en plena forma y con una mentalidad ganadora que promete dar mucho que hablar esta temporada. “Detrás de Alex con este calor ha sido realmente duro, me costaba respirar”, confesó Márquez. A pesar de las dificultades, la gestión de la presión y el control del ritmo fueron claves para asegurar la victoria.
Dominio absoluto de Ducati: una máquina imparable
El Ducati Lenovo Team lidera también la clasificación por equipos con 60 puntos, mientras que Ducati encabeza la clasificación de constructores con 37 puntos, confirmando su hegemonía en este inicio de temporada. Luigi Dall’Igna, director general de Ducati Corse, no ocultó su satisfacción: “Marc ha hecho una carrera increíble, sobre todo porque con este calor no es fácil mantenerse detrás durante tantas vueltas”.
El dominio de Ducati se evidenció no solo en el podio, sino también en el rendimiento global. Los cuatro primeros puestos estuvieron ocupados por pilotos de la marca italiana, dejando claro que el trabajo de pretemporada ha dado sus frutos. La velocidad punta y la estabilidad de la Desmosedici GP25 fueron factores determinantes en un circuito donde las largas rectas y las frenadas fuertes pusieron a prueba tanto a pilotos como a máquinas.
Bagnaia, resignado pero optimista
Para Francesco Bagnaia, el tercer puesto dejó un sabor agridulce. Tras partir bien y ganar posiciones en las primeras vueltas, el campeón defensor no pudo mantener el ritmo y sufrió con el desgaste de los neumáticos. “Me esperaba algo más hoy, pero honestamente la carrera ha sido muy larga y no he logrado reducir la distancia”, admitió Bagnaia, quien concluyó a seis décimas del segundo clasificado. El italiano, sin embargo, se mostró optimista de cara al próximo Gran Premio en Argentina, un trazado que tampoco figura entre sus favoritos.
Alex Márquez: una actuación magistral
Si alguien brilló especialmente este fin de semana fue Alex Márquez. El piloto del Gresini Racing Team mantuvo un ritmo constante durante toda la carrera y llegó a liderar durante varias vueltas, demostrando que este año podría ser un contendiente serio. Su segundo puesto y la pelea directa con su hermano mayor dejan ver que el menor de los Márquez ha dado un paso adelante en su carrera deportiva.
Próxima parada: Termas de Río Hondo
Con solo unos días para recuperar fuerzas, el campeonato se traslada ahora a Argentina, donde se disputará el Gran Premio de Termas de Río Hondo del 14 al 16 de marzo. Un trazado técnico y exigente donde las Ducati volverán a partir como favoritas, aunque los rivales de Yamaha y Aprilia intentarán aprovechar cualquier fallo para acercarse en la clasificación.
Márquez y Ducati buscarán consolidar su liderato, mientras que Bagnaia tendrá la oportunidad de redimirse en un circuito donde históricamente ha logrado buenos resultados. La batalla por el título no ha hecho más que comenzar y, si algo ha quedado claro en Tailandia, es que el dominio de Ducati será el gran reto a batir para el resto de equipos.
Un inicio de temporada prometedor para Ducati
La victoria de Márquez, el podio de Bagnaia y el impresionante desempeño de Alex Márquez y Morbidelli confirman que Ducati ha llegado a 2025 con todo para revalidar el título. El equipo italiano no solo ha demostrado tener el monoplaza más rápido, sino también una estrategia impecable y una alineación de pilotos de primer nivel.
La confianza y la ambición mostradas por Marc Márquez en su estreno con Ducati hacen prever una temporada llena de emociones, donde cada punto será crucial. La sinergia entre el piloto español y la Desmosedici GP25 parece perfecta, y la afición ya sueña con ver a Márquez levantando el título al final del año.